![](https://static.wixstatic.com/media/bf9a63_32ca60b88b8a46e7b757a6765e287fe5~mv2.jpg/v1/fill/w_1358,h_1920,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bf9a63_32ca60b88b8a46e7b757a6765e287fe5~mv2.jpg)
INDICACIONES PARA LAS PRESENTACIONES
​​
Las franjas de comunicaciones serán 100% presencial y 100% online: en todas las franjas hay comunicaciones que serán presentadas presencialmente y otras que serán expuestas desde Zoom. El aula presencial tendrá preparada la conexión a través de Zoom para que las personas presenciales vean las comunicaciones online y al revés; de la misma manera, en el debate posterior podrán participar en igualdad de condiciones congresistas presenciales y online.
​
-
Ubicación y acceso
-
En los próximos días, podrá consultar en la web cicfem.com y en el programa en PDF el aula presencial donde se realizará su presentación o, si es online, el enlace de acceso a la sala de Zoom. Le notificaremos por correo cuando el programa definitivo esté disponible. Mientras tanto, le animamos a explorar los paneles del congreso.
-
-
Antes de su presentación
-
Le recomendamos acceder con 10 minutos de antelación al aula presencial o a la sala de Zoom. Un miembro de la organización estará allí para recibirle junto con sus colegas de sesión que presentarán otras comunicaciones. Si su presentación es online, al entrar puede escribir en el chat el número de su comunicación y el nombre de la persona que expondrá, para que le otorguen permisos de compartir pantalla.
-
-
Formato y materiales
-
Puede utilizar una presentación en PowerPoint o formato similar. Para las comunicaciones presenciales, le sugerimos llevarla en un USB. Si presenta online, asegúrese de tener el archivo descargado en su ordenador.
-
-
Tiempo de exposición y desarrollo de la sesión
-
Cada intervención tendrá un máximo de 10 minutos. Cuando queden 2 minutos, la persona responsable de la sala le avisará. No es necesario exponer toda la investigación, sino destacar los aspectos más relevantes.
-
Las sesiones duran entre 80 y 90 minutos e incluyen cuatro o cinco presentaciones consecutivas. Al finalizar, se abrirá un espacio de debate y preguntas de al menos 30 minutos, en el que podrá profundizar en su trabajo e intercambiar ideas con las personas congresistas.
-
Las sesiones no serán grabadas. Si no desea que se tomen fotografías que muestren su investigación, puede comunicarlo al inicio de su intervención.
-
-
Certificación
-
Una vez finalizado el congreso, recibirá por correo su certificado con fecha y sello oficial. Este documento se enviará únicamente a las personas autoras o coautoras inscritas y con pago confirmado.
-
Quedamos a su disposición para resolver cualquier duda que pueda surgirle en los próximos días.
​
Les animamos a compartir en redes sociales cuándo presentará su contribución, o lo que le ilusione del congreso, usando el hashtag #CICFEM25.
Puede seguir toda la información del congreso en nuestro Twitter, Instagram y Telegram, le animamos especialmente a estar en el canal de Telegram para noticias.